LUDIÓN DE DESCARTES
Material.
- Botella de plástico
- Clips
- Capucha de un boli (recomendado los BIC)
- Mechero
- Agua
- Plastilina
Realizado.
1. Llenamos la botella de agua.
2. Cogemos un clip y con el mechero quemamos la punta; y después introducimos en clip por la capucha por la parte de la parte que sobresale.
3. En un vaso lleno de agua, comprobamos si flota o se hunde.
4. Si vemos que la punta de la capucha sobresale, añadimos más clips, hasta que no flote pero que tampoco se hunda.
5. Y por último, introducimos la capucha con los clips en nuestra botella y la cerramos. Apretamos y soltamos y vemos lo que ocurre.
¿Qué ocurre?
Lo que ocurre es que si apretamos, la capucha y los clips se van hacia abajo. Y si soltamos vuelven a subir, ¿interesante, no?
¿Por qué ocurre?
Flota porque la densidad del cuerpo es menor que la densidad del líquido, en este caso agua.
Se hunde porque la densidad del cuerpo es mayor que la densidad del líquido.
Al apretar lo que ocurre es que aumenta la presión, y el agua entra en la capucha. Al entrar en la capucha la densidad del cuerpo es mayor que la densidad del agua. Al soltar lo que ocurre es que baja la presión y el agua sale de la capucha. La densidad del cuerpo es menor que la del agua, por lo que sube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario