martes, 21 de enero de 2014

Agua y aceite

                          Pastillas efervescentes

La primera pregunta que debemos plantearnos es, ¿por qué las pastillas
efervescentes producen burbujas?

Entre los ingredientes de los comprimidos efervescentes se encuentran
el bicarbonato de sodio (NaHCO3) y un ácido orgánico en función de la
utilidad del comprimido (el ácido cítrico, el ascórbico, el
acetilsalicílico,…). Al entrar en contacto con el agua, el bicarbonato de
sodio se disocia en dos iones: el ión hidrogenocarbonato (HCO-) y el ión
sodio (Na+). El primero reacciona con el ácido de la pastilla y da lugar,
entre otros compuestos, al dióxido de carbono (CO2 ), gas que forma
pequeñas burbujas ascendentes y que explotan al entrar en contacto con el aire. Este proceso ayuda a disolver mejor el principio activo que contiene el comprimido.

Realiza el siguiente experimento: 200 mL de aceite, 200 mL de agua y una pastilla efervescente. Observa qué es lo que ocurre.

¿Qué son esas burbujas que se forman entre la frontera del agua y el aceite que inicialmente ascienden y luego desciende nuevamente?

Respuesta:  La pastilla efervescente se disuelve en agua desprendiendo dióxido de carbono.
Las burbujas del gas ascienden arrastrando agua a la superficie del aceite. Allí se desprende el gas y el agua, más densa que el aceite, desciende. El proceso se repite y se produce un movimiento ascendente y descendente en el interior el aceite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario